martes, 30 de septiembre de 2014

PARTES QUE CONFORMAN UNA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA.




PARTES DE UNA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA.




Las partes de una dirección electrónica son: 
1.- Protocolo de transferencia de hipertexto
2.- World Wide Web (Páginas del mundo)

3.- Nombre de la pagina
4.- Sector o dominio
5.- País de origen


1.http de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.
El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (por ejemplo los navegadores)


2.la web o www es un subconjunto de Internet que consiste en páginas a las que se puede acceder usando un navegador

3.Nombre de la página

4.Dominio:

com (comercial)
edu (educativo)
gob (gubernamental)
org (organización sin fines de lucro)
net (proveedores de servicios de Internet)

5.País de Origen:
mx (México).





Un correo electrónico tiene tres partes básicas:
El encabezado, un conjunto de líneas que contienen información sobre la transmisión del mensaje, tales como la dirección del remitente, la dirección del destinatario, o fechas y horas que muestran cuándo los servidores intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte (MTA), que actúan como una oficina de clasificación de correo. El encabezado comienza con una línea De y cambia cada vez que atraviesa un servidor intermediario. Usando los encabezados, se puede ver el camino exacto que recorrió el correo electrónico, y cuánto tiempo le llevó a cada servidor procesarlo.
El mensaje propiamente dicho, está compuesto de los dos elementos que se muestran a continuación:
los campos del encabezado, un conjunto de líneas que describen las configuraciones del mensaje, tales como el remitente, el receptor, la fecha, etc. Cada uno tiene el siguiente formato: Nombre: Valor un correo electrónico incluye por lo menos los siguientes tres encabezados:
De: la dirección de correo electrónico del remitente
A: la dirección de correo electrónico del destinatario
Fecha: la fecha cuando se envió el mail.


Esta recopilación de información la puedes encontrar en:   http://andresvasquez-andres.blogspot.mx/2009/05/partes-de-una-direccion-electronica_01.html y en, http://lainternet03.blogspot.mx/2008/02/estructura-de-una-direccion-electronica.html

El presente trabajo lo realizó la alumna: Nicolás Granados Luisa María del Grupo: 103. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario